Yoga para mayores y sus beneficios físicos

El yoga es una práctica milenaria que ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la salud física, mental y emocional. Aunque muchas personas lo asocian con la juventud y la flexibilidad extrema, el yoga también es altamente beneficioso para las personas mayores. En este artículo, exploraremos los beneficios del yoga para mayores, las posturas recomendadas, las adaptaciones necesarias y cómo puede integrarse en la vida diaria.


Beneficios físicos del yoga para mayores

El yoga ofrece una amplia gama de beneficios físicos que pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas mayores.

Mejora de la flexibilidad y movilidad

La edad avanzada suele venir acompañada de una pérdida progresiva de flexibilidad y movilidad. El yoga, a través de posturas suaves y controladas, ayuda a mantener y mejorar estas capacidades. Esto facilita tareas cotidianas como vestirse, agacharse o caminar.

Posturas recomendadas para la flexibilidad

  • Postura del gato y la vaca (Marjaryasana-Bitilasana): Ayuda a flexibilizar la columna vertebral.
  • Postura del niño (Balasana): Estira suavemente la espalda y las caderas.

Fortalecimiento muscular

Con el paso de los años, los músculos tienden a debilitarse, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones. El yoga incluye posturas que trabajan distintos grupos musculares, mejorando la fuerza sin ejercer una presión excesiva sobre las articulaciones.

Ejercicios de fortalecimiento

  • Postura de la montaña (Tadasana): Refuerza la estabilidad y mejora la postura.
  • Postura del guerrero (Virabhadrasana): Fortalece las piernas, los brazos y el tronco.

Mejora del equilibrio

El equilibrio es una habilidad crucial para prevenir caídas en la tercera edad. Prácticas regulares de yoga pueden mejorar la coordinación y el equilibrio, contribuyendo a una mayor seguridad.

Posturas para mejorar el equilibrio

  • Postura del árbol (Vrikshasana): Trabaja el equilibrio y la concentración.
  • Postura del bailarín (Natarajasana): Fortalece el equilibrio y la estabilidad.

Beneficios emocionales y mentales del yoga para mayores

El yoga no solo impacta el cuerpo, sino también la mente. Para las personas mayores, esto puede ser especialmente útil para gestionar el estrés, la ansiedad y la depresión.

Reducción del estrés y la ansiedad

Las técnicas de respiración del yoga, combinadas con la meditación, promueven un estado de calma y bienestar. Estas prácticas ayudan a reducir el estrés y a manejar mejor las emociones.

Ejercicios de respiración

  • Respiración alterna (Nadi Shodhana): Ayuda a calmar la mente y equilibrar el sistema nervioso.
  • Respiración profunda (Pranayama): Reduce el ritmo cardiaco y relaja el cuerpo.

Mejora de la concentración y la memoria

El yoga estimula el cerebro y mejora las funciones cognitivas, siendo especialmente beneficioso para personas mayores que deseen prevenir el deterioro cognitivo.

Ejercicios mentales en el yoga

  • Meditación guiada: Fortalece la memoria y reduce el estrés mental.
  • Prácticas de mindfulness: Fomentan la atención plena y mejoran la calidad de vida.

Adaptaciones del yoga para mayores

Aunque el yoga es una práctica inclusiva, es importante realizar adaptaciones específicas para garantizar la seguridad y comodidad de las personas mayores.

Yoga en silla

El yoga en silla es una excelente opción para aquellos con movilidad limitada. Permite realizar posturas y ejercicios de respiración sin comprometer la seguridad.

Ejercicios desde la silla

  • Torsiones suaves: Ayudan a flexibilizar la columna.
  • Elevación de brazos: Mejora la movilidad de los hombros.

Uso de accesorios

Elementos como bloques, correas y cojines pueden facilitar la realización de posturas y proporcionar apoyo adicional.

Sesiones personalizadas

Trabajar con un instructor especializado permite adaptar las sesiones según las necesidades individuales, asegurando que cada persona obtenga el máximo beneficio.


FAQs sobre yoga para mayores

¿Es seguro practicar yoga a cualquier edad?
Sí, el yoga es seguro para todas las edades siempre que se realicen las adaptaciones necesarias y se practique bajo la supervisión adecuada.

¿Cuántas veces a la semana se recomienda practicar yoga?
Se recomienda practicar yoga entre dos y cuatro veces por semana para obtener beneficios sostenibles.

¿Necesito experiencia previa para comenzar con el yoga?
No, el yoga es accesible para principiantes y no requiere experiencia previa.


El yoga es una práctica integral que ofrece innumerables beneficios para los mayores, desde mejorar la salud física hasta promover el bienestar emocional. Adaptado a las necesidades específicas de esta etapa de la vida, puede convertirse en una herramienta clave para mantener la independencia y la calidad de vida.

En la Residencia Real de Seseña, entendemos la importancia de integrar actividades como el yoga en el cuidado diario de nuestros residentes. Con programas personalizados y supervisión profesional, ofrecemos un entorno donde el bienestar físico y emocional de las personas mayores es nuestra prioridad. Si buscas un lugar donde tus seres queridos puedan disfrutar de los beneficios del yoga y una atención integral, ¡ven a conocernos!

Entradas recomendadas